ORO BLANCO (LITIO) VS. ORO NEGRO (PETROLEO), DATOS Y DECISIONES.

0
567

Comparto algunos datos interesantes sobre el LITIO, conocido actualmente como ORO BLANCO y el PETROLEO, conocido como ORO NEGRO, su importancia económica para el Perú y el Mundo. Mi conclusión luego de poner las cifras y condiciones sobre la mesa, es que debemos de ser cautos en las decisiones futuras que implican la explotación de recursos y la oportunidad del mercado.

PETROLEO:

Hasta el día de hoy (marzo, 2023) el Petróleo sigue siendo la principal fuente de energía del mundo y como tal una de las industrias más potentes de la economía mundial. Sin embargo, el cambio “inminente” de la matriz energética por el cambio a otras “fuentes de energías” más amigables con el medio ambiente “proyectan” el fin de la era del ORO NEGRO. Eso es lo que se dice…

Veamos cifras sobre el ORO NEGRO:

  • Producción mundial actual: 100 millones de barriles diarios.
  • Costo actual:$78 dólares x barril.
  • Producción en peso:4,000 millones de Toneladas al año.
  • Ventas 2022: US$ 2,920,000 millones de dólares (casi 3 billones de $ USA.)

Utilidades de las empresas líderes productoras de Petróleo y derivados.

Y el Perú respecto al Petróleo?, produce al año produce un 0.068% de la producción mundial, es decir, casi nada…más cerca de eso, nada.

LITIO:

El Litio, se produce y se comercializa desde el año 1,923. Básicamente orientado a la farmacéutica, la construcción e industria en general, encuentra en esta “transición energética”, su oportunidad de desarrollarse debido a la demanda mundial de autos eléctricos que requieren fuentes de almacenamiento de energía eléctrica portátiles, pero tampoco no se menciona otras aplicaciones para otros usos relevantes, aunque pudiera existir….hoy se debe esta demanda mundial a los autos eléctricos.

Veamos cifras sobre el ORO BLANCO:

  • Producción actual mundial: 100,000 Toneladas al año.
  • Costo actual: $ 70,000 x Tn.
  • Aprox. ventas: US$ 7,000 millones de dólares al año.
  • Reserva mundial de Litio: 89 Millones de Tn. en total.

Infografía de países PRODUCTORES y con RESERVAS de LITIO

Y el Perú respecto al Litio? aún no registra producción a la fecha.

Las reservas de Litio en Perú, se estima en 800,000 Toneladas, menos del 0.89%, es decir, menos del 1% del total mundial existente.

COMENTARIOS FINALES:

Un aspecto clave a tener en cuenta es que RECURSOS no es lo mismo que RESERVAS. El segundo término se refiere a la FASE en donde su extracción ya ha sido definida como económicamente viable. Antes, es solo…un recurso.

El caso de Bolivia, grafica la importancia de las decisiones en cuanto a la gestión de los recursos, pues aunque posea las mayores reservas del mundo, al no tener una industria extractora importante, no figura entre países productores de Litio. Sobre el proceso de transformación de este material, registra datos de producción artesanal.

Las cifras, cifras son y debe llevarnos a considerar las decisiones más oportunas, así como a reflexionar sobre la verdadera importancia de los potenciales mineros con que cuentan las regiones del país, para ver cada cosa en su exacta dimensión.

Mis saludos,

Ing. Johnny Laureano