El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, informó que el Gobierno peruano buscará agilizar y reducir los trámites para la exploración y explotación minera.
En diálogo con Radio Nacional, el titular del #MEF manifestó que el nuevo modelo para alentar las inversiones en minería en el Perú —segundo productor mundial de cobre— será presentado en el plazo más corto posible. Como se recuerda, un reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió que la República Democrática del Congo podría desplazar a nuestro país en este mercado en los próximos años.
«Exceso de permisología», apuntaban inversionistas
«Estamos corriendo en eso. Cuando nos tocó ir a Canadá con el premier, tomamos con preocupación lo que decían los inversionistas, que hay un exceso de #permisología. Ya el premier convocó al grupo de entidades donde hay mayores problemas para construir una agenda», dijo el titular del MEF.
En este sentido, el ministro Contreras Miranda señaló que el Ejecutivo no sacrificará sus compromisos ambientales para impulsar la cartera de proyectos en nuestro país, estimada con una potencial inversión superior a los US$57.000 millones, según datos del sector.
«El MEF tiene un equipo especial que monitorea la inversión, pero se viene un shock de eliminación de la permisología importante, pero sin perder la calidad, porque a veces se piensa que cuando uno corta algunos procesos estamos perdiendo en materia ambiental y cultural», refirió el ministro.
«Lo que hemos identificado son oportunidades claras de mejorar y bajo el liderazgo de la PCM y la Presidencia vamos a avanzar, porque queremos que este año la inversión crezca», agregó.