A propósito de los hechos políticos en Venezuela y comentarios de analistas políticos locales y de política internacional, decidí revisar algunas cifras sobre el flujo productivo y de consumo del Petróleo a nivel Mundial. Comparto algunos datos interesantes sobre una sino la principal fuente de energía del mundo, por Johnny Laureano.
Que tan importante es Venezuela para el suministro de petróleo en el mundo?, con una producción de casi 2,2 millones de barriles de petróleo diarios (el año 2,000 producía 3 millones de barriles diarios), su posición está en declive respecto a los propios miembros de la OPEP. El deterioro de la situación económica de Venezuela proyecta que su producción disminuya hasta los 1,5 millones de barriles diarios en 2025. Según fuentes energéticas como la Asociación Internacional de la Energía (AIE), ligada a la OCDE, Venezuela recuperará su capacidad productiva hacia el 2,040, osea hay crisis para rato en este país caribeño, quizá esto obligue a revisar políticas migratorios a los países de la región incluído nuestro querido Perú.
Pero entonces adónde va la producción de petróleo de Venezuela?, la mayor parte del petróleo venezolano se exporta a China e India que reciben el 60% del total. Un 20% se vende a EE. UU. y un 20% al resto del mundo. Los envíos a China son mayormente para devolver créditos de Pekín. Las exportaciones de crudo de Venezuela representan el 76 % del total de sus ventas al exterior y las de productos refinados de petróleo, el 17%. El 93% del total de sus ingresos por exportaciones proviene del petróleo. Osea es un país PETRODEPENDIENTE. Ahora mismo la India viene negociando pagar con MEDICINAS por el petróleo venezolano, seguro eso le quitará aún más capacidad operativa a su recuperación.
En la actualidad, se paga por petróleo venezolano algo menos de $40 dólares por barril, con ligera tendencia al alza, como todo el petróleo en los mercados mundiales. Para equilibrar su presupuesto, Venezuela necesita recibir un precio de $118 dólares por barril. (DW).
Al contrario EEUU ha repuntado en los últimos años a punto de lograr ser el productor principal de petróleo en el mundo, ahora mismo está por encima de Rusia y Arabia Saudita; y recuperó su trono en lo más alto de la producción petrolera del mundo, lo fué antes en 1973, según estimados preliminares publicados este miércoles por el Departamento de Energía de este país. (Fuente CNN).
Otro cambio importante en la industria petrolera es que Estados Unidos ahora tiene clientes petroleros alrededor del mundo. A finales de 2015, el Congreso levantó una prohibición de 40 años para exportar crudo de petróleo. Estados Unidos ahora exporta petróleo a Suramérica, Europa y China, incluso le vende petroleo a Venezuela!. Esto le permitirá a EEUU mantener su liderazgo por varios años más en base a extensión de redes de oleoductos de petróleo desde Canadá hacia las refinerías petroleras del Golfo de México. Una decisión que puede ser crucial para los países que dependen únicamente de la producción petrolera, como Irán o Venezuela (Energía 16).
A continuación la lista de los 10 principales países productores de petróleo a nivel mundial: En conjunto, la producción mundial de petróleo llegó a 92 508 000 de barriles diarios. Los 10 principales productores son:
- Estados Unidos: 11 670 000 barriles por día
- Arabia Saudita: 11 390 000 barriles por día
- Rusia: 10 050 000 barriles por día
- China: 4 180 000 barriles por día
- Canadá: 4 001 000 barriles por día
- Irán: 3 113 000 barriles por día
- Irak: 3 066 000 barriles por día
- México: 2 882 000 barriles por día
- Kuwait: 2 802 000 barriles por día
- Emiratos Árabes Unidos: 2 800 000 barriles por día
El consumo mundial de petróleo por día está cerca de los 89 640 000 barriles. Los 10 principales países consumidores son:
- Estados Unidos: 19 500 000 barriles por día
- China: 12 800 000 barriles por día
- Japón: 4 700 000 barriles por día
- India: 3.900.000 barriles por día
- Rusia: 3 800 000 barriles por día
- Arabia Saudita: 3 600 000 barriles por día
- Brasil: 2 900 000 barriles por día
- Alemania: 2 400 000 barriles por día
- Corea del Sur: 2 300 000 barriles por día
- Canadá: 2 390 000 barriles por día
Como se observa, algunos de los países que consumen más petróleo también están entre los que más producen. Por el contrario, algunos de los principales consumidores como Japón, India, Brasil, Alemania y Corea del Sur no se encuentran entre los que más producen, aún siendo productores.
Considerando otros aspectos, el petróleo, como se sabe es la principal fuente de energía no renovable del mundo, y aunque hubo preocupación por su agotamiento y sus efectos en la economía global, en la actualidad, se ha verificado que existen reservas mundiales de petróleo para mucho tiempo y suerte de Venezuela que tiene una de las mayores del mundo, 298 mil millones de barriles, la coloca como el país propietario de la mayor reserva petrolífera en el planeta.
Finalmente, creo que el petróleo tiene un futuro incierto y limitado, pues será el propio mercado mundial quién determinará sobre su explotación y consumo, en estos tiempos en los que los países hacen grandes esfuerzos para sustituirla por energías renovables menos contaminantes y disminuir su predominancia debido a las tendencias energéticas en la economía mundial.
Por: Ing. Johnny Laureano – Miembro Comisión Planeamiento Estratégico CIP-Lima.