Articulo desarrollado por: Fernando Avendaño –Country Manager – Andean Countries NLMK
Les comparto unos tips al usar planchas de refuerzo en la reparación de una fisura en el brazo y/o pluma de una Excavadora Hidráulica.
Forma de la plancha de refuerzo.
Si el caso amerita reforzar la pluma y/o el brazo, la forma y el tamaño de la plancha es gravitante para evitar se presenten tensiones nuevas en la pieza de reparación. De este modo, no se emplearán planchas con formas angulosas en los cantos (p.e. Forma rectangulares).
Grosor de la plancha.
El grosor de material de la plancha de refuerzo debe ser hasta 2/3 del grosor del material de la pluma y/o brazo que desea reforzarse.
Calidad del material de la plancha de refuerzo.
Las características del material (resistencia a la extensión, dilatación, etc.) de la plancha de refuerzo deberían corresponderse con las de la plancha de reparación.
Sujeción de la plancha de fijación
Pulir con anterioridad cuanto sea posible el punto de ruptura en la superficie de contacto.
El grosor de la plancha debe seleccionarse de modo que los cantos longitudinales lleguen hasta la construcción adyacente de la pieza que desea reforzarse y el punto de fisura se cubra en como mínimo 20 mm en cada lado. Instalar y fijar correctamente la zona de la plancha a la pieza de reparación antes de la soldadura se consigue usando pinzas y engrapadoras.
Soldadura de la plancha de refuerzo
La plancha de refuerzo se soldará en todo momento con un cordón de soldadura longitudinal alternativamente en los lados opuestos. Las planchas se sueldan empezando por el centro en dirección al borde, prestando atención a que el final de la unión de soldadura sea el correspondiente.
El grosor de la unión de soldadura «a» se calcula según el grosor «k» de la plancha de reparación. Se aplica: a = 0,5 k